Panettone. ¡Esto sí es pan comido!

un panettone casero tamaño grande y uno pequeño

Hoy os hablaré de una receta de cocina de repostería de las que necesita mucho amor para hacerla, o lo que es lo mismo, mucho tiempo, atención y esmero.

Me refiero ni más ni menos que al Panettone Italiano o el pan dulce navideño por excelencia.

 

El consumo doméstico de bollería y pastelería ascendió cerca de 270 millones de kg en el año 2016, 6,13 kg por persona y año.

¿Sabías que el mercado de la repostería casera factura 40 millones de euros? Estamos ante todo un negocio.

Vídeos formativos (Youtube es la meca del sector e Instagram le pisa los talones), libros, más de 10.000 referencias de materias primas, decoraciones y utensilios de cocina.  Hablamos de unas 2000 tiendas especializadas repartidas por todo nuestro país contando los negocios online y grandes almacenes. Los tres grandes a nivel mundial que se reparten el pastel (nunca mejor dicho) son Wilton, Dr. Oetker y Vahiné.  La TV y las redes sociales han catapultado esta práctica:

¿recordáis ‘Deja sitio para el postre‘?

  Dejando cifras de lado, voy a intentar tentaros con este dulce típico de Navidad en el mundo entero.

Y os preguntaréis: ¿Y porqué nos lo traes ahora si aún faltan para Navidad?

Muy sencillo:  si queréis pillarle el punto y que os salga de rechupete, mejor empezar a practicar ahora.  Ya sabéis que soy de las que piensa que hay que cocinar en casa (cocina casera) en vez de comprar alimentos elaborados industrialmente y preparados, llenos de conservantes, colorantes, etc.

Os cuento cómo me aficioné a esta maravilla culinaria.

  Cuando llega la Navidad, los supermercados se inundan de este producto. Además, cada vez lo empiezan a vender antes. El caso es que me encanta comerlo. Pero los de buena calidad tienes que adquirirlos en sitios específicos (hornos artesanos). Y no es que tenga uno aquí al lado de casa que digamos.  Y me dije:

¿Por qué depender de nadie pudiendo hacerlo cuando me apetezca? ¿Por qué comerlo con conservantes y aditivos pudiendo elaborarlo de forma natural e incluso ecológica?

  Así que , ni corta ni perezosa, investigué sobre él:  origen, cualidades, formas de elaborarlo, etc. Y me puse a practicar. Compré los moldes por Internet. No es difícil de elaborar pero requiere práctica y mucha atención al principio para que salga en su punto.

La primera vez que probé el Panettone hecho en casa dije: ¡Caray! ¡Qué diferencia!     ¿Qué es lo que he estado comiendo hasta ahora?.

Lo que venden en los supermercados, no es auténtico panettone, sino una copia barata de bollería industrial.

¿Pero qué es el Panettone exactamente? Hacemos un poco de historia   

  “El Panettone es un mordisco a su esponjosa suavidad, interrumpida por dulzor de sus trozos de fruta, densidad a la vez de la pasta rica en mantequilla, el crujiente dulzor de la corteza, refinada por la cobertura de azúcar (en la versión mas moderna del panettone) para dejarnos al final el sabor de una copa de vino cuyo perlaje cosquillea y estimula el paladar” – José Fernández-

  El Panettone proviene de Milán, Italia pero es conocido y consumido en el mundo entero (no tengo claro que pase lo mismo con el turrón). En Italia es el dulce típico por excelencia en Navidad y se regala a familiares y conocidos pero se consume prácticamente todo el año: para desayunar, almorzar, merendar y cenar.

  En los mercadillos navideños de toda la península Itálica se pueden encontrar todo tipo de Panettones ya que, debido a la fama que ha alcanzado a nivel mundial, los reposteros han dado rienda suelta a su creatividad y los elaboran de las formas más variadas. En el mercadillo de Navidad de Bassano del Grappa, por ejemplo, distribuyen rebanadas de panettone durante la noche del 31 de diciembre. En el mercadillo de Lazise, ​​en la provincia de Verona, el 21 de diciembre se lleva a cabo una votación para nombrar al mejor panettone de . Cada año , en Milán, se elige el Rey del panettone, el mejor pastelero del año especializado en este postre.

 

Pero ojito… ¡no todo lo que lleva por nombre Panettone, es Panettone

La denominación “Panettone” está reservada para el producto dulce de masa fermentada, conseguida por una fermentación natural de masa madre (masa ácida), con una forma de base redonda, corteza superior ovalada y cortada a su modo característico.

Debe presentar una estructura formada por alveolos alargados, una textura suave y el aroma característico de la masa madre. Sus ingredientes obligatorios son: harina fuerte, azucar, huevos o yema de huevo (se debe garantizar un 4% minimo de yema de huevo), materia grasa, mantequilla (se debe garantizar un minimo del 16%), pasa de Corinto y cítricos escarchados en una cantidad minima del 20%, además de levadura natural creada por una masa madre y sal (Fuente: conmuchagula.com).

El Panettone se sirve en rebanadas cortadas de modo vertical y acompañadas con bebidas calientes o dulces (por ejemplo, los vinos Asti o Moscato d’ Asti). En algunas zonas de Italia, el confite se sirve con crema di mascarpone, una crema elaborada con mascarpone, huevos, frutas confitadas y amaretto.

Ahora que la merienda se ha puesto de moda (la merienda en plan sofisticado porque el bocadillo de chorizo nuestra madre nos lo ha puesto toda la vida al salir del colegio) tenemos la escusa perfecta lucir nuestras habilidades culinarias.

¿Quién ha puesto de moda  el panettone en España? No lo sé.

  Pero sí sé que los artesanos, los de calidad, como los de ‘Paco Torreblanca’ (www.torreblanca.net) , nombrado Mejor Panettone fuera de Italia’ o Julio Blanco (www.pommesucre.com) no son como los de Mercadona o El Corte Inglés: estos no bajan de 20 euros el Kg.

El auténtico panettone nunca será un dulce popular sencillamente porque su elaboración es un pelín difícil y su coste elevado. Pero, sin llegar a la excelencia de estos maestros artesanos podemos disfrutar de panettones de calidad y no caer en la tentación de consumir las copias industriales que cuestan 3 euros.

Y ahora, al tajo.

 

  Esta es mi forma de elaborarlo (sin pasas ni ron, a mi me gusta con chocolate y naranja confitada) y  lo hago a mano, sin máquina de amasar.

No os asustéis con tantos grados y cuantas horas de reposo: una vez que te pones es bastante intuitivo todo.  No es tan exhaustivo como el artesano original (que alcanza las 72 horas de preparación y lleva masa madre) y sale de rechupete igualmente:    100% casero

YouTube video

 

Más aún, si no os apetece compraros un molde, podéis hacerlo también. En este vídeo explican cómo hacer Panettone sin molde:

Además, se le pueden dar otras formas. El Panettone puede tener forma de trenza o también se puede hacer de esta creativa manera o de esta  original forma

¡Encuentra la tuya!

La mía, ya la encontré. Tras varios años de práctica, he llegado a la conclusión de que la forma más práctica y gozosa de disfrutar del PANETTONE es hacerlo en versión mini-individual y hacer muchos

 

Panettones individuales mini

 

Y recuerda:

‘Comer es una necesidad, pero cocinar es un arte»  (Thomas Keller)

Una receta por sí mima no tiene alma, es tu trabajo dársela.


Si te has venido arriba leyendo este post, quizás te animes también a cocinar Turrón Casero. ¡Sale de rechupete!

 

Actualización 2022

¡¡¡¡ Receta más fácil y rápida !!!!

 

 

Imagen del autor

Para mí, la Comunicación es una herramienta indispensable para contribuir al cambio y desarrollo personal y socio-económico. Es el recurso estratégico más importante de cualquier organización e incluso de una persona.
Firme defensora de la importancia de mantener relaciones positivas en todos los ámbitos.
Seguidora del Triple Filtro de Sócrates a la hora de comunicar-me.
Puedes leer más sobre lo que escribo en

mi blog de empresa
Picture of Comunicar EsLoMio

Comunicar EsLoMio

Para mí, la Comunicación es una herramienta indispensable para contribuir al cambio y desarrollo personal y socio-económico. Es el recurso estratégico más importante de cualquier organización e incluso de una persona.
Firme defensora de la importancia de mantener relaciones positivas en todos los ámbitos.
Seguidora del Triple Filtro de Sócrates a la hora de comunicar-me.
Puedes leer más sobre lo que escribo en

mi blog de empresa

Si piensas que podría gustarle a alguien más, comparte​