¿Qué has aprendido viendo una película?

buttermilk biscuit

En esta ocasión he decidido hablar sobre algo que muchas veces me he planteado como cinéfila y lectora empedernida que soy. Es muy posible que si también lo eres te identifiques con mis palabras.

✔️  Me gusta mucho el cine, desde niña (también la lectura, a la que hago extensible lo que voy a comentar). He visto y veo muchas películas (y series), menos de terror que es un género que nunca me ha llamado (hoy día también evito dramas). Algunos de los mejores momento de mi vida, están relacionados con el cine.

A través de películas he descubierto libros maravillosos, lugares, acontecimientos, costumbres, historias y vidas inspiradoras, sensaciones … y un sinfín de cosas de lo más variadas. Incluso podría decir que me he descubierto a mi misma, al menos en algunos aspectos.

✔️  Sería imposible recordar todo lo que he descubierto y aprendido a través del cine durante décadas. Unas veces de forma orgánica, simplemente disfrutando de lo que veía y dejando a mis sentidos el resto y otras veces de forma un poco más intelectual y mental realizando análisis y valoraciones de las películas que veía.

✔️  Gracias al cine descubrí, por ejemplo, la Opera  o la música clásica, cuando era adolescente, y así me aficioné a ella. También le debo al cine , por ejemplo, mi gusto por el té (y todos sus rituales) al que me aficioné de joven porque me encantaban las películas británicas de época. Considero algo sublime la Ceremonia del Té (la cual también descubrí en una película que ya ni recuerdo).

¿Quién no ha visto una película o leído un libro y, después de descubrir un lugar ha pensado ‘Ahí me gustaría ir algún día’?

✔️  El caso es que en muchas películas americanas suelen aparecer unos panecillos durante las comidas familiares. Siempre me llamaban la atención (soy un poco cocinillas). Deduje que debía ser algo típico así que indagué.

Descubrí que se llamaban American Biscuit  y también ¡que están deliciosos!.

✔️  Son unos panecillos rápidos (sin levadura) de mantequilla, hojaldrados, blandos por dentro y crujientes por fuera. Son algo tan extendido y popular en EE.UU. que a día de hoy incluso las tienen también en muchos restaurantes de comida rápida (los de KFC son famosos).

Principalmente se consumen en el sur de EE.UU. Para desayunar, se les añade miel, mermelada o melaza (cualquier cosa que sea muy dulce) o si lo prefieres también las puedes disfrutar con algo salado Para comer o para cenar, sirven de acompañamiento a las comidas principales con mantequilla.

buttermilk biscuits caseras

✔️  Aquí os dejo la receta pero en Internet encontraréis toda la información que necesitéis.

Y aquí algunos tips para que os salgan de rechupete:

  • la mantequilla que esté lo más fría posible (para que salga hojadrado)
  • lleva suero de leche o buttermilk (la acidez es imprescindible)
  • amasar lo justo la masa para no trabajar el gluten
  • harina , la justa para que no se pegue la masa
  • el horno muy caliente

Aquí os dejo también  3 formas de hacer  ‘buttermilk’ en casa por si no queréis andar dependiendo de encontrar o no un lugar donde comprarla.

A mí me salieron bien a la primera, aunque tampoco me preocupa mucho el aspecto. La cocina sólo necesita paciencia y mucho amor y si no sale bien una vez pues ya saldrá mejor a la siguiente.

He elegido este ejemplo, como podría haber elegido cualquier otro (quizás por la de veces que sigo viendo estos panecillos en películas).

Nunca sabes, al ver un film, que sorpresa puedes descubrir en él. Todo depende de qué cosas te interesan,  te inspiran, de tu curiosidad …

Y tú, ¿Qué cosas recuerdas haber descubierto a través de una película (o libro)? 

Por cierto, si te interesa conocer una visión innovadora sobre el cine, te recomiendo leer el enfoque de Método Cronos. Un enfoque que comparto y practico: utilizarlo como herramienta de desarrollo personal y creativo.


BROCHE DE ORO:

Los seres humanos crean su identidad a través de algún tipo de narrativa.
Las películas tienen el poder de crear una experiencia narrativa colectiva y de delinear los recuerdos y la visión del mundo

YouTube video

 

El Festival de Cine de San Sebastian tiene una sección especial dedicada a esta temática.

Una película maravillosa que recomiendo ver es Little Forest’  que narra la vida de una joven japonesa, Ichiko, que se alimenta de su huerto y de lo que la Naturaleza ofrece en cada estación. Tiene un ritmo sereno que tranquiliza y aporta paz. Los momentos en que cocina, son como una meditación.

 

YouTube video

No hay nada que me guste más que cuando en una película sale alguna escena donde se está cocinando o compartiendo una buena mesa. Por ejemplo: Un toque de canela’ (2003)

“A veces debemos usar una especia rara para conseguir algo diferente. El comino es muy fuerte, hace que la gente se cierre. La canela hace que las personas se miren a los ojos. Si quieres decir “sí” usa canela” (Abuelo Vassilis).

YouTube video

Imagen del autor

Para mí, la Comunicación es una herramienta indispensable para contribuir al cambio y desarrollo personal y socio-económico. Es el recurso estratégico más importante de cualquier organización e incluso de una persona.
Firme defensora de la importancia de mantener relaciones positivas en todos los ámbitos.
Seguidora del Triple Filtro de Sócrates a la hora de comunicar-me.
Puedes leer más sobre lo que escribo en

mi blog de empresa
Picture of Comunicar EsLoMio

Comunicar EsLoMio

Para mí, la Comunicación es una herramienta indispensable para contribuir al cambio y desarrollo personal y socio-económico. Es el recurso estratégico más importante de cualquier organización e incluso de una persona.
Firme defensora de la importancia de mantener relaciones positivas en todos los ámbitos.
Seguidora del Triple Filtro de Sócrates a la hora de comunicar-me.
Puedes leer más sobre lo que escribo en

mi blog de empresa

Si piensas que podría gustarle a alguien más, comparte​