Ruth Bader Ginsburg

fotos de mujer cuando era joven y cuando era octogenaria

En esta ocasión hablo de la jueza Ruth Bader Ginsburg a raíz de su biopic (2018)

¿Por qué es tan famosa esta jueza del Tribunal Supremo de EEUU, octogenaria, diminuta y de severo aspecto?

✅ A Ginsburg se la puede ver en tazas, camisetas, libros, cómics, bolsos, muñecas … e incluso en algún tatuaje. Disfrazan de ella a las bebés en Halloween. Sus frases aparecen en chapas, pegatinas y carteles. Se han escrito canciones y libros sobre ella. Recientemente se ha grabado un documental para conmemorar sus 25 años como jueza.
La última película autobiográfica que se ha filmado sobre ella ha sido ‘On the basis of sex’ (2018) cuyo guionista es sobrino de Ginsburg.
✅ No soy feminista y no tengo una actitud belicosa hacia el tema del género y de la igualdad, al contrario. Si escribo sobre esta mujer es porque me parece que lo que comenzó a principios de los 70 fue un gran logro para la sociedad y el mundo en general.
✅ Ruth Bader Ginsburg (en adelante RBG) nació en Broklyn en 1933 en una familia judía.
En 1955 se graduó en la Universidad de Cornell, se casó con Marty Ginsburg (del que estuvo muy enamorada hasta el día que murió tras 55 años de matrimonio) y tuvo su primer hijo. Trabajaba en una oficina de la seguridad social y, mientras estaba embarazada, la trasladaron a un puesto de trabajo de categoría inferior. Cuando se quedó embarazada de su segundo hijo, lo ocultó.
✔️ En 1956 fue una de las 9 mujeres que logró entrar en la Universidad de Harvard para estudiar derecho.
Como anécdota de la situación que se vivía por aquella época contaba como el decano de la institución les preguntó en una cena a todas ellas que argumentaran por qué pensaban que debían ocupar una plaza destinada a ser ocupado por un hombre.
✔️ Mientras su marido y ella estudiaban en Harvard él enfermó de cáncer y ella asistía a las clases de ambos para que él no perdiese el curso. Cuidaba de él, de la casa, de sus dos hijos y mecanografiaba cada noche los apuntes de los dos llegando a dormir solo 2 horas al día. Él hizo lo propio ocupándose de la casa y los hijos cuando el trabajo y las responsabilidades de ella empezaron a ocuparle más tiempo. Marty siempre la apoyó y la animó en su carrera.

collage de fotos de una pareja a lo largo de los años

✔️ Más tarde, se trasladó a la universidad de Columbia. Se graduó en ambas pero aun así y teniendo un expediente impecable no encontró trabajo de abogada. Los argumentos que le dieron en todas y cada una de las entrevistas que realizó no tienen desperdicio*.

✔️ Al final, aceptó trabajar como profesora en la Universidad Rutgers en 1963 pese a que su sueño era ser abogada en activo. Aquí enseñó las primeras clases sobre mujeres y derecho y también colaboró en la creación del Proyecto de Derechos de la Mujer en la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (para ella género y raza eran similares pues eran rasgos biológicos inalterables).
✔️ Fue en 1973, mientras trabajaba como asesora general de esa última organización, lo que dio origen a una serie de argumentaciones en casos de discriminación de género de los cuales seis fueron llevados ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos. RGB pensaba que la discriminación por género era una lacra social, tanto para hombres como para mujeres y que había que cambiar las leyes que discriminaban, tanto a un género como a otro.
✔️ Uno de ellos fue el de un hombre que reclamaba la pensión de su esposa fallecida después de dar a luz. Otro el de una capitana de la Fuerza Aérea que había quedado embarazada y a quien le pedían que abortara al bebé para que no perdiera su trabajo. Otro caso fue el de la teniente Sharon Frontiero, que había vió cómo los subsidios a la vivienda que sus compañeros y esposas recibían de forma automática, le eran negados a ella y su esposo. O el de Stephen Wiesenfeld, un joven viudo que quedó a cargo de su bebé y que pidió ayudas a la Seguridad Social para criar a su hijo las cuales le fueron denegadas porque estaban destinadas solo a mujeres.
✔️ Pero fue el primero de ellos, el caso de Charles Moritz, el que marcó un antes y un después, el que la puso a prueba. Se trataba de un hombre soltero que cuidaba de su madre que pidió poder desgravarse el salario de una enfermera que contrató para cuidarla. Se le denegó porque era hombre y son las mujeres las que ejercen de cuidadoras. Ruth tenía mucho en su contra.  La abogada Dorothy Kenyon le dijo: ‘Algún día, quizás. Pero el país no está preparado. Primero cambie las mentes luego las leyes’. Cuando el ánimo de Ruth flaqueó, su hija Jane, adolescente en aquella época, fue una inspiración para ella al animarla a que lo hiciera ‘por ella y por su generación’. Cuando le dijo ‘’las mujeres han perdido esta misma batalla desde hace más de un siglo’’ su hija le contestó ‘’solo porque hayas perdido cien años antes de comenzar no es razón para no ganar’’ citando a Atticus Finch.
‘’A la Corte no la puede afectar el clima de un día, pero sí le afectará el clima de una era’’
fotografía de la misma mujer cuando era joven y cuando era octogenaria
✅ El mensaje es claro: que otros lo hayan intentado antes y no lo hayan logrado no quiere decir que tú no puedas. Además, siempre ha de haber una persona que sea la primera en intentar algo por primera vez por muy difícil que parezca.
✔️ El presidente Jimmy Carter nominó a Ginsburg en 1980 a la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Distrito de Columbia. El presidente Bill Clinton la nominó a la Corte Suprema en 1993. Ha sido la segunda mujer en ocupar un puesto en ella. Uno de sus primeros y más sonados casos fue el llamado Estados Unidos vs. Virginia, que invalidó la política de admisión de solo hombres en el Instituto Militar de Virginia.
✔️ Durante las elecciones de 2016, llamó «farsante» a Donald Trump. Dijo literalmente ‘’no puedo imaginar un mundo con él como presidente de Estados Unidos’’. Poco después, se disculpó al quedar en entredicho su imparcialidad con comentarios de este tipo.
✔️ Su fama se catapultó cuando una joven estudiante de derecho,Shana Knizhnik, creó una cuenta en Tumblr dedicada a la jueza llamada Notorious RBG’ la cual condujo a Ginsburg a una generación novel de feministas e hizo que el blog se convirtiera en un libro con bastante éxito de ventas.
✔️ Con la llegada de Internet, algunas peculiaridades de RBG la han convertido en todo un icono para los millennials: su rutina de ejercicios (entrena 2 veces a la semana con un entrenador personal), su afición por los guantes de encaje, los cuellos (jabots) que lleva sobre sus túnicas, o su famoso «collar disidente».Gran amante de la ópera desde siempre.
✔️ Ginsburg alude frecuentemente al recuerdo de los sabios consejos que le daba su madre, Celia, que le enseñó que debía cuestionarlo todo y con la que mantenía a diario enriquecedoras conversaciones desde niña hasta que murió cuando tenía 17 años. “Sé una señora y sé independiente’’ que venía a ser más o menos que nunca perdiese el control por emociones inútiles y que jamás renunciara a su autonomía por ningún hombre.
✅ A la pregunta ¿Cuándo piensa retirarse? y, tras algunos achaques de salud, RBG contesta que mientras pueda seguir haciendo su trabajo ‘a todo vapor’ seguirá.

 

‘’Cambiar la cultura no importa nada si no cambia la Ley’’
»Las mujeres pertenecen a todos aquellos lugares
en los que se toman decisiones, sin excepción»
Imagen del autor

Para mí, la Comunicación es una herramienta indispensable para contribuir al cambio y desarrollo personal y socio-económico. Es el recurso estratégico más importante de cualquier organización e incluso de una persona.
Firme defensora de la importancia de mantener relaciones positivas en todos los ámbitos.
Seguidora del Triple Filtro de Sócrates a la hora de comunicar-me.
Puedes leer más sobre lo que escribo en

mi blog de empresa
Picture of Comunicar EsLoMio

Comunicar EsLoMio

Para mí, la Comunicación es una herramienta indispensable para contribuir al cambio y desarrollo personal y socio-económico. Es el recurso estratégico más importante de cualquier organización e incluso de una persona.
Firme defensora de la importancia de mantener relaciones positivas en todos los ámbitos.
Seguidora del Triple Filtro de Sócrates a la hora de comunicar-me.
Puedes leer más sobre lo que escribo en

mi blog de empresa

Si piensas que podría gustarle a alguien más, comparte​