» Hace mucho tiempo, en un país lejano de Oriente, había un oasis habitado por una pequeña comunidad. Un día, llegó un joven. Tras saciar su sed con la refrescante agua y asearse un poco le preguntó a un anciano que se encontraba justo al lado descansando:
– “¿Qué clase de personas viven aquí?”
-El anciano le preguntó: ¿Qué clase de gente había en el lugar de donde tu vienes?
-“Un montón de gente egoísta y mal intencionada “replicó el joven. “Estoy encantado de haberme ido de allí”.
-A lo cual el anciano comentó: “Lo mismo habrás de encontrar aquí”.
Ese mismo día, otro joven se acercó a beber agua al oasis y viendo al anciano preguntó: ¿Qué clase de personas viven en este lugar?
El viejo respondió con la misma pregunta: -“¿Qué clase de personas viven en el lugar de donde tu vienes? .
-“Un magnifico grupo de personas, honestas, amigables, hospitalarias, me duele mucho haberlos dejado.” dijo el joven.
– “Lo mismo encontrarás aquí”, respondió el anciano.
Un hombre que había escuchado ambas conversaciones le preguntó al viejo: ¿Cómo es posible dar dos respuestas tan diferentes a la misma pregunta?
A lo cual el viejo contestó:
“Cada uno de nosotros solo puede ver lo que lleva en su corazón. Aquel que encuentra cosas buenas y bellas en los lugares en donde se encuentra, encontrará lo mismo en cualquier lugar a donde vaya, por el contrario, el que no encuentra nada bueno en los lugares donde estuvo no podrá encontrar cosas buenas aquí ni en ninguna otra parte.”
¿Conoces la teoría del espejo de Jacques Lacan?
Más o menos, y resumiendo, postula que aquello que nos desagrada del otro es lo que no nos gusta de nosotros mismos.
Esta historia está relacionada, aunque el enfoque es diferente.
La historia viene a decir que los demás actúan como un reflejo de lo que sentimos y pensamos.
Allí donde estemos y con quien estemos, el exterior nos reflejará aquello que somos y somos los sentimientos y pensamientos que albergamos. Nuestra actitud determina el resultado en cualquier situación.
Por ello, es importante enfocar siempre en positivo y de forma neutral. Las valoraciones negativas nos perjudican tanto a nosotros como aquello que es valorado. Además, conviene emitir valoraciones (que no juicios o críticas) sólo de situaciones y temas que nos atañen directamente para tener clara nuestra posición.
Lo que sentimos y pensamos sobre una persona o situación determina la respuesta y comportamiento que recibirás.
Si en tu vida hay personas o situaciones que te inspiran sentimientos negativos, la vida te está diciendo que reflexiones y edites, que positives.
Y si te estás preguntando qué hacer cuando al mirarte en el otro/espejo ves algo negativo te dejo este post de Método Cronos con sus valiosas recomendaciones.
Sobre este tema, también podrás aprender leyendo el ebook ENERGY 😉
¡Aprende a enfocar siempre el lado luminoso de la Vida!
¡Sólo necesitas un rato tranquilo, papel y bolígrafo para disfrutar de su apasionante contenido!
El WorkBook «Ser Mujer» rescata el arquetipo de «lo femenino» de las profundidades de la memoria ancestral. Te ayuda a SER y sentirte UNA con el arquetipo femenino de la especie humana.
¡Regálate esta lectura y date la oportunidad de sentirte auténticamente mujer!
Y si eres hombre, me estás leyendo y te interesaría aprender a conectar con tu polaridad femenina, te recomiendo el curso ‘AMAZONAS’ que te permitirá entender cómo funciona la polaridad y el género masculino/femenino en el ser humano.
Para que te hagas una idea, el área femenina de una persona (sea hombre o mujer) incluye todo lo relativo a su vida privada y familiar. Al tiempo dedicado al cuidado y mantenimiento de la salud, de nuestro cuerpo. Son actividades propias de este tiempo o espacio interior, la dieta o nutrición, el tiempo de higiene, sueño, canto, baile, ejercicio y el sexo.
Y el área masculina de una persona incluye todo lo relativo a su vida social, pública y profesional. Al tiempo dedicado al conocimiento, desarrollo y control de nuestra mente y a la expresión adecuada de sentimientos. Actividades propias de este tiempo espacio son todas las que activan el registro audiovisual, lectura, escritura, cine, prensa, radio, TV, etc.
Después de esto, ¿no he despertado tu curiosidad por aprender más sobre el tema?