Buenos propósitos cada nuevo año que comienza

mujer con las manos juntas en posición de rezar

 Cuando comienza un año nuevo es tradición el formular ‘buenos propósitos’ que mejoren nuestra vida. En mi caso, hago siempre el mismo:

No concibo un propósito más importante en la Vida que vivir en paz y armonía con todo cuanto te rodea.

Cualquier otro propósito me parece insignificante a su lado, aunque curiosamente los demás propósitos se logran con más facilidad cuando se trabaja en éste. Pero no hablo de una sensación o concepto abstracto.

Hablo de acostarme cada noche en paz conmigo misma y con mi entorno sabiendo que todos mis asuntos están al día

Hablo de levantarme cada mañana con alegría de vivir y dar lo mejor de mi.

Hablo de vivir en plena forma física y mental, haciendo cosas que me realizan y enriquecen (tanto profesionalmente como en mi tiempo libre).

Hablo de encontrarle sentido a la vida y de habérselo dado a la mía.

A esa PAZ me refiero.

Como dijo el poeta Rumi:

“Tu tarea no es buscar el amor, sino encontrar (y eliminar) todas las barreras dentro de ti que has construido contra él».

Pues a seguir el mismo camino para la Paz y la Armonía.

 

Llevó décadas trabajando en mi desarrollo personal  y estoy muy satisfecha con el camino recorrido.

Empecé muy jovencita leyendo a Louse L. Hay, una mujer que revolucionó el mundo del desarrollo personal y acercó a la población conceptos de espiritualidad y física cuántica en un formato práctico.

Aún recuerdo la primera vez que escuché hablar de ella hace ya décadas y el primer libro suyo que leí ‘Usted puede sanar su vida’, el cual se sigue editando en 30 países y del que se han vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo. Un gran ejemplo de Marca Personal, de mujer hecha a sí misma la cual deja un valioso legado tras de sí. Todo un referente mundial del Desarrollo Personal y los libros de auto-ayuda.

Los libros de autoayuda han aumentado sus ventas en más de cien mil ejemplares cada año en los últimos tres, alcanzando los 2,5 millones anuales (cifras por actualizar).

No todo lo que se publica en este género tiene calidad. Se vende mucho humo (en formato libro, podcasts, conferencias, cursos, etc.). Entre sus títulos una gran mayoría son libros que hablan de cómo mejorar tu vida o conseguir todo aquello que deseas (y esas cosas).  En este, más que en ningún otro,  hay que ser capaz de distinguir la paja del oro.

Afortunadamente, hace muchos años que encontré ‘mi oro’ : se llama Método Cronos.

A día de hoy, estoy muy, muy satisfecha. Es más, me siento muy afortunada de su presencia en mi vida.

Cada año que pasa me encuentro mejor: en forma, atractiva, serena, equilibrada y en paz. Tengo salud, un trabajo que me gusta y me aporta calidad de vida,  disfruto de una vida sencilla y tranquila repleta de momentos de gozo y satisfacción en compañía de las personas que quiero. Supero día a día, en positivo, las situaciones que la Vida me plantea.

Y sobre todo, tengo claro que este es un trabajo constante, diario, un suma y sigue. Tengo muy claro que soy la única responsable de cuanto acontece en mi vida y de que tengo en mi mano el poder y los recursos para crear la Vida que deseo.

 

Si te interesa vivir la vida con sencillez, disfrutar de buena salud, la vida en pareja y en familia, el desarrollo personal y profesional, vivir en paz y armonía, y el bienestar personal en general, te animo a seguir y conocer el trabajo de Método Cronos  y   A Conscious Life.

 

¡Paz y Armonía para todos en el 2025!
mujer con las manos en posición de rezar

 

De dónde procede la tradición de formular buenos propósitos para el año nuevo

Se tiene constancia de que hace unos 4.000 años, en Babilonia, se llevó a cabo la primera celebración para recibir al año nuevo.
Los calendarios de entonces no eran como hoy día: el calendario babilonio comenzaba a fines de marzo durante la primera luna nueva después del equinoccio de primavera.
A los eventos ceremoniales del pueblo (Festival Akitu) duraba 11 días. Estaban dedicados al renacimiento del dios sol Marduk, pero los babilonios les hacían promesas para satisfacer a todos sus dioses y comenzar el nuevo año con sus bendiciones.
Los romanos continuaron después con la tradición. Julio César introdujo el calendario juliano (más parecido al actual) y declaró el 1 de enero como el primer día del año para honrar al dios Jano, dios de las puertas, los comienzos, los portales, las transiciones y los finales.
Imagen del autor

Para mí, la Comunicación es una herramienta indispensable para contribuir al cambio y desarrollo personal y socio-económico. Es el recurso estratégico más importante de cualquier organización e incluso de una persona.
Firme defensora de la importancia de mantener relaciones positivas en todos los ámbitos.
Seguidora del Triple Filtro de Sócrates a la hora de comunicar-me.
Puedes leer más sobre lo que escribo en

mi blog de empresa
Picture of Comunicar EsLoMio

Comunicar EsLoMio

Para mí, la Comunicación es una herramienta indispensable para contribuir al cambio y desarrollo personal y socio-económico. Es el recurso estratégico más importante de cualquier organización e incluso de una persona.
Firme defensora de la importancia de mantener relaciones positivas en todos los ámbitos.
Seguidora del Triple Filtro de Sócrates a la hora de comunicar-me.
Puedes leer más sobre lo que escribo en

mi blog de empresa

Si piensas que podría gustarle a alguien más, comparte​